Durante la semana del 18 al 22 de abril se llevará a cabo la semana del libro denominada para este año: “No dejes para mañana lo que puedes leer hoy”, la cual tiene como objetivo conmemorar el Día del Libro que se celebra a nivel mundial el día sábado 23. Para ello, se realizarán distintas actividades tales como:
Enseñanza Básica:
Sala Temática: Cada profesora jefe se contactará con los apoderados solicitando apoyo en adornar la sala en torno al libro del mes de abril del plan lector.
Artefacto literario: En Lenguaje trabajarán en la construcción de un trabajo en relación a la lectura del libro del mes de abril del plan lector, el cual lo exhibirán en recreos al resto de la comunidad. La realización de este artefacto se traducirá en la obtención de hasta 2 puntos de bonificación para el control de lectura (revisión con rúbrica).
Desafío lector: Cada docente subirá en el Classroom de Orientación y Jefatura un desafío lector, en el cual se debe completar con fotografías de acuerdo a las instrucciones que se entregue. Los 3 cursos con más envíos ganarán un diploma que se expondrá en el diario mural.
Caracterización: El día viernes se invita a los estudiantes a asistir caracterizados de algún personaje de un libro a elección libre. Cabe hacer énfasis en que el personaje debe ser de algún libro que haya leído el estudiante.
Feria del libro usado: El día viernes 22 se realizará una feria del libro usado organizado por apoderados, en el cual se distribuirá el espacio en stand. Para ello, se sostendrá una reunión con delegados/as de Enseñanza Básica el día lunes 18 de abril a las 15:30 horas para coordinar los detalles.
Enseñanza Media:
Feria del libro usado: Cada curso debe instalar un stand con la ayuda de los apoderados para la venta de libros usados, pero en buen estado. Esta actividad se realizará el jueves 21 de abril durante los recreos de la mañana y la hora de almuerzo.
Taller de Escritura: El día martes 19 de abril asistirán al establecimiento representantes del concurso Santiago en 100 palabras, el propósito es realizar un taller de escritura con los estudiantes.
Artefacto literario: A cada curso se le asignó un objeto literario para confeccionar durante las horas de lenguaje o taller de habilidades. El propósito es exhibir estos objetos a la comunidad con el fin de incentivar la lectura, dar a conocer nuevos autores o tipos de literatura.
Caracterización: El viernes 22 de abril se invita a todos estudiantes a venir caracterizados de un personaje literario o un autor para realizar el cierre de las actividades de la semana.
Agradecemos de antemano la adhesión de los estudiantes y apoderados en las distintas actividades que se desarrollarán durante esta semana.
|