Durante la semana pasada se celebró la semana del libro: “No dejes para mañana lo que puedes leer hoy” con diversas actividades organizadas por el departamento de Lenguaje del establecimiento, el Equipo de Enseñanza Básica y el Equipo de Convivencia Escolar.
Enseñanza Media
La primera intervención que se realizó fue el día lunes 18 de abril a través de la publicación de una presentación en los Classroom de Orientación para contextualizar la fecha y promocionar las actividades de la semana. La segunda acción que se realizó fue la publicación de las bases para los dos concursos creados por el departamento: el primero denominado “De vuelta al colegio en pandemia” y el segundo “Conviértete en un cosplayer”. La tercera actividad que se llevó a cabo fue el día martes 19 de abril con la visita de Daniela Pérez, tallerista del equipo de Santiago en 100 Palabras, quien realizó una intervención en 1° Medio “B” y 3° Medio “B”, la cual consistió en explicar las bases del concurso, enseñar las características de un microcuento para finalizar con la escritura de uno por parte de los alumnos, los textos redactados serán parte del concurso en esta edición 2022. El día jueves 21 se realizó la feria del libro usado,donde cada curso con la ayuda de los apoderados instalaron stand para la venta de libros usados, pero en muy buen estado y a un precio módico. El propósito fue incentivar la lectura a través de precios accesibles a todos los estudiantes. Finalmente, el día viernes 22 se realizó la actividad de caracterización, la cual permitió que tanto alumnos como docentes asistieran a clases caracterizados de sus personajes literarios o autores favoritos, esto para dar cierre a la semana de celebración del día del libro.
Enseñanza Básica
En Enseñanza Básica, se realizaron distintas actividades en relación a la celebración del día del libro. Dimos inicio a esta celebración el día lunes 18 de abril, con la presentación de la semana del libro y sus actividades. El día martes, se trabajó en la ficha literaria, donde los alumnos recomendaron un libro y éste se compartió con los demás estudiantes para incentivar la lectura. El día miércoles se declamó un poema, para relevar la importancia de la poesía en la conmemoración del Día del Libro. El día jueves, se realizó un “Bingo Literario”, actividad que consiste en indicar qué hábitos lectores tiene cada uno. Finalmente, el día viernes se conmemoró el día del libro con la caracterización de un personaje de algún libro escogido por cada estudiante. También, en las clases de Lenguaje, se trabajó en la construcción de algún “artefacto literario” en relación al libro del plan lector del mes de abril. Estos trabajos fueron expuestos en el gimnasio del colegio.
Además, cabe destacar que el día viernes 22 se realizó: “La feria del libro usado”, organizado por los apoderados/as de Enseñanza Básica. Valoramos profundamente el interés y el trabajo desplegado en esta actividad, el cual busca trabajar objetivos centrales de nuestro proyecto como es el fomento de la lectura y el cuidado de nuestro medio ambiente.
Agradecemos a toda nuestra comunidad educativa por haber sido parte de esta semana y recordarles que: “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.
|