Estimada Comunidad:
Mediante la presente informamos que entre el miércoles 10 de agosto y el miércoles 07 de septiembre se podrán efectuar las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año académico 2023, proceso que deben realizar aquellos NUEVOS apoderados que deseen postular a sus hijos a nuestro establecimiento.
Desde ya la plataforma permite que los apoderados puedan registrarse e informarse sobre los establecimientos que participan del sistema, lo cual deben hacer ingresando a: www.sistemadeadmisionescolar.cl
Cabe destacar que los estudiantes que ya son parte de nuestro establecimiento (alumnos antiguos) y que van a continuar el año 2023 NO deben postular a través del SAE, sino a través de nuestro tradicional sistema de matrícula, cuya fecha se informará oportunamente. Si usted postula a su pupilo(a) a otro establecimiento vía SAE y es aceptado en dicha institución, libera el cupo automáticamente en nuestro colegio, independiente si luego acepta o rechaza el establecimiento en el cual fue admitido.
Dirección
Colegio Camilo Henríquez
Estimada Comunidad Escolar:
Con mucha satisfacción, a través de la presente les informamos que el día 13 de mayo del año en curso en las dependencias de nuestro establecimiento, se realizó el lanzamiento del libro digital “Relatos de Cuarentena”, escrito e ilustrado por alumnos y alumnas de distintos niveles educativos de nuestro establecimiento. En dicha instancia estuvieron presentes la gran mayoría de los estudiantes escritores y escritoras de los textos seleccionados, así como también quienes aportaron con sus ilustraciones, acompañados por sus padres y/o apoderados. Asimismo, en este gran acontecimiento contamos con la asistencia de los integrantes de la Fundación Educacional Eva del Carmen Olivares y de la Red Educacional Camilo Henríquez, todas las autoridades y docentes del establecimiento.
El proyecto “Relatos de Cuarentena” nació como una iniciativa desde el Equipo de Convivencia Escolar, que interesó y motivó a la Dirección y Coordinación Académica, así como a todo el equipo docente, para trabajar mancomunadamente con el objetivo de retratar la realidad de nuestros estudiantes en el contexto de las extensas cuarentenas que tuvimos que afrontar como sociedad durante los años 2020 y 2021.
El propósito final de este proyecto buscó que nuestros estudiantes describieran sus experiencias, liberando su imaginación a través del desarrollo de la habilidad escritural y artística. Sin lugar a dudas, hoy, estos relatos se convierten en un recuerdo histórico que perdurará por años, herencia que dejan para que las generaciones venideras sepan cómo se sorteó la adversidad, pero principalmente sirvan de ejemplo para que el mundo entero conozca que incluso en pandemia no se detuvo la creación ni el aprendizaje, que se inventaron nuevas formas de vivir, que tuvimos que aprender a desaprender, para volver a aprender, teniendo que inventar formas nuevas de comunicarnos, de contenernos y de ayudarnos entre todos.
Durante dos años, como comunidad educativa, estuvimos relacionándonos, conversando y adquiriendo nuevas experiencias y conocimientos de manera virtual a través de una pantalla, implicando un gran desafío, pero también un gran aprendizaje. Es por esto, que como colegio nos sentimos orgullosos de crear instancias que motiven y permitan liberar la imaginación de nuestros estudiantes, posibilitando poder expresarse en cómo les afectó la pandemia, manifestando a través de sus relatos diversas emociones como la tristeza, la ansiedad y la preocupación, pero también la esperanza y la valoración de las pequeñas cosas.
“Relatos de Cuarentena” es un claro ejemplo de cómo nuestros niños/niñas y jóvenes han desarrollado resiliencia, creatividad y mucho esfuerzo humano, que provienen en primer lugar de ellos y ellas, pero también de sus familias.
Como Comunidad Camilina, estamos muy felices de haber llegado a esta instancia, marcando un hito en la historia de nuestro colegio, ya que por primera vez se publica una obra literaria creada y gestionada por nuestra propia comunidad escolar, contando con la participación de estudiantes de diversos cursos, y que goza de aún más valor, debido a que se realizó en un contexto de mucha complejidad, en el marco de la pandemia por covid-19.
Agradecemos a todos quienes participaron de este proceso e invitamos a toda la comunidad a visualizar y leer la versión digital del libro Relatos de Cuarentena en:
Los invitamos, además, a visitar la galería de imágenes que grafican distintos momentos emotivos de esta instancia, y a ver el video que recoge las impresiones de distintos actores de la comunidad escolar, los cuales se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:
Galería de imágenes:
Video de la jornada:
Atentamente,
Equipo Directivo
Colegio Camilo Henríquez
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Equipo de Convivencia Escolar del Colegio Camilo Henríquez junto con el Servicio Nacional para la Prevención SENDA, tienen el agrado de invitar a nuestros apoderados(as) a participar de un taller que busca promover la parentalidad positiva, a través de cinco sesiones, denominada “Involucramiento Parental en la Prevención del Consumo de Alcohol y otras Drogas”.
Estos talleres se desarrollarán de manera online y consecutiva durante los días jueves entre el 16 de junio y 14 de julio a las 18:00 horas: Sesión 1: Jueves 16 de junio; Sesión 2: Jueves 23 de junio; Sesión 3: Jueves 30 de junio; Sesión 4: Jueves 07 de julio; y, Sesión 5: Jueves 28 de julio.
Somos conscientes que el involucramiento parental y familiar es clave para el desarrollo sano de nuestros niños. Además, los padres, madres y adultos cuidadores que se involucran en la vida de sus niños y niñas, contribuyen a disminuir las conductas de riesgo asociadas al consumo de alcohol y otras drogas
El ejercicio de la Parentalidad requiere de aliados y apoyos para llevarla a cabo. Tanto padres, madres y adultos cuidadores necesitan de un equipo parental para el ejercicio de la crianza y así desarrollar adecuadamente sus responsabilidades y satisfacer necesidades de todo tipo. Lo anterior, se asocia al autocuidado de los miembros de una familia.
El link para participar en estas instancias se enviará a quienes confirmen su participación a través del formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy84MJmK_mXq2KJNKJ4TdRofDdXIeISnvm4Rc_EwGntLzuWA/viewform
*Es importante mencionar que las preguntas de este formulario de inscripción son solicitados por la institución de Senda.
Atentamente,
Equipo de Convivencia Escolar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]()
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) ya tiene fecha de aplicación, realizándose en reemplazo de la Prueba de Transición (PDT) los días 28, 29 y 30 de noviembre del presente año. Este instrumento viene a complementar el proceso de admisión universitaria para el año 2023, midiendo competencias que permitan ampliar las oportunidades de los estudiantes del país.
Las pruebas por considerar en la PAES son: Competencia Lectora, Competencia Matemática (M1),Prueba electiva de Ciencias y Prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales. Para este año se integra la Prueba electiva de Competencia Matemática (M2), solicitada como requisito para algunas carreras. Finalmente, se considerará una nueva escala de puntaje, midiendo desde los 100 puntos a la máxima de 1.000 puntos.
El Equipo de Orientación para la Educación Superior mantendrá el firme compromiso de acompañar a nuestros estudiantes en la preparación universitaria a través de diversas actividades que van desde la preparación personal a través de ferias vocacionales, charlas universitarias y citaciones personalizadas con alumnos y familias que permitan orientar y aconsejar su preparación personal.
Recuerden visitar los siguientes links, para mantenerse informados:
Portal DEMRE: https://demre.cl/index
Portal Acceso a la Educación Superior: https://acceso.mineduc.cl/
Equipo de Orientación para la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez
Estimados padres, madres y apoderados
Con la finalidad de mantener canales de comunicación expeditos, solicitamos a ustedes mantener actualizada la información de las fichas personales de sus pupilos a través de los siguientes pasos:
Paso 1
Ingresar a la siguiente dirección: www.fullcollege.cl e ingresar los siguientes datos.
- Usuario: RUT DEL APODERADO
- Clave: Últimos 5 dígitos del RUT del apoderado, antes del dígito verificador
- Seleccionar casilla de verificación que indica: APODERADO.
- Seleccionar año: 2022
Paso 2.
En la pantalla inicial encontrará un icono con los datos del alumno.
Hacer click en el siguiente icono:
Usted allí puede modificar las siguientes pestañas:
- Madre
- Padre
- Apoderado: digitar apoderado académico
- Apoderado 2: digitar de preferencia algún familiar o conocido que figure en su red de apoyo familiar para que actúe en su representación para el retiro de alumnos.
- Salud: digitar la mayor cantidad de información posible sobre el estado de salud de su representado. En el rango de observaciones debe incluir toda información que sea de utilidad para el área de enfermería de nuestro establecimiento.
- Emergencias: Indicar persona de contacto que pueda acudir en caso de alguna emergencia o accidente escolar.
Además de tener una ficha de alumno actualizada usted podrá acceder a la siguiente información:
- Atrasos
- Asistencia
- Calificaciones
- Anotaciones
- Certificado de Matrícula.
Le saluda atentamente
Equipo Directivo
Colegio Camilo Henríquez
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|