Estimado(a) Apoderado(a),
Lo que manifestamos al Ministerio de Educación durante el Proceso de Compromiso de los Textos Escolares 2022 se encuentra en el documento adjunto:
Estimada Comunidad:
Durante la semana del 02 al 05 de noviembre se desarrolló la “Semana de Hábitos de Vida Saludable”, cuyo objetivo fue promover conductas alimentarias saludables, buscando instalar una cultura de vida sana y autocuidado entre todos los integrantes de nuestra comunidad escolar. El resguardo del cuidado alimenticio en nuestros estudiantes debe ser una enseñanza que los acompañe por el resto de su vida, por lo que como establecimiento, nos entregamos a la tarea de colaborar a sentar las bases de una vida saludable.
La propuesta de conmemorar la semana de hábitos de vida saludable, surge a partir de la importancia del desarrollo de hábitos de alimentación, higiene y cuidado personal, que acompañará a lo largo de sus vida a todos los estudiantes de nuestra comunidad. Como establecimiento es una oportunidad de ayudar a sentar las bases de una vida saludable.
Las actividades comenzaron el día martes con la ejecución de los “recreos entretenidos” organizados por el Departamento de Educación Física, en donde estudiantes de enseñanza básica y media pudieron jugar Volleyball, Basketball y desarrollar diversas rutinas de ejercicios en pos de su beneficio personal. En la misma línea de trabajo se realizó la actividad titulada “¿Cómo estoy?”, estableciéndose un punto de medición de presión arterial y composición corporal para los estudiantes y profesores que desearan conocer su estado, agregándole las acciones de las “Pausas Activas”, rutina que tuvo como novedad que los II Medios pudiesen monitorear las dinámicas de movimiento para favorecer la creación de un ambiente de aprendizaje más cómodo para docentes y estudiantes.
Focalizado para el Cuerpo Docente y con la intención de fomentar prácticas de autocuidado en nuestros profesores, es que la Docente Mariela Irribarra desarrolló el dia miércoles 01 de noviembre la actividad denominada “Profesores en Movimiento”, cuyo objetivo fue realizar rutinas de estiramiento que permitieran reducir la tensión muscular y mejorar en el profesorado la coordinación y sus movimientos en el aula.
Finalmente, el día jueves 04 de noviembre se realizó la Charla titulada: “Alimentación Saludable en etapa escolar: Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas”, donde la destacada nutricionista de la Universidad de Chile, María Teresa Ceballos, nos entregó recomendaciones para prevenir y fortalecer hábitos sanos en nuestra comunidad.
Agradecemos la participación y compromiso demostrada por nuestra comunidad educativa. Sepan que mejorar nuestra alimentación y fortalecer rutinas de trabajo en pleno beneficio de nuestra salud física y mental, es y será una prioridad en nuestros planes de trabajo.
Atentamente,
Equipo de Convivencia Escolar
|
Sede de Elecciones |
El establecimiento será sede de votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este 21 de noviembre, cumpliendo con una gran labor cívica. Por lo anterior, el colegio funcionará los días viernes 19 y lunes 22 de noviembre solo con clases online de acuerdo al horario de cada curso. Durante ambos días, no se realiza ningún tipo de atención de público.
|
Vacunación 2ºDosis |
![]() |
El día martes 16 de noviembre, se llevará a cabo el proceso de vacunación de 2° Dosis de la vacuna de Sinovac para los estudiantes de 1° a 8° Básico de 09:30 a 13:00 horas. Se solicita que los estudiantes porten su carnet de vacunación de la primera dosis y documento para acreditar su identidad (carnet de identidad o certificado de nacimiento). Los estudiantes que asisten a clases presenciales en la jornada de la mañana serán vacunados directamente. Los alumnos que pertenecen a la jornada de la tarde y/o permanecen online, deben acudir dentro del horario señalado, ya no se necesita autorización. |
|
|
|
El día viernes 26 de noviembre se llevará a cabo la certificación lectora de 1° Básico A y B, hito importante para los estudiantes de este nivel, en el que demuestran a la comunidad educativa las competencias de lectura y escritura adquiridas en su primer año de escolaridad. Por lo anterior, informamos que los estudiantes de Enseñanza Básica de 2° a 6° se retirarán el viernes 26 en los siguientes horarios:
|
|
|
Durante esta semana se llevó a cabo la semana del Inglés, donde se realizaron, entre otras actividades, las siguientes:
|
|
|
Felicitamos a los estudiantes de 5°Básico B y 6°Básico B por pasar a la ronda de semifinal del campeonato de Matemática CMat. Los estudiantes vuelven a competir este sábado 13 y lunes 15 de noviembre. Agradecemos también la participación de 5° Básico A y 6° Básico A por competir en la primera ronda, compitiendo con 53 colegios a nivel nacional. |
|
|
Estamos ad portas de terminar el año escolar 2021, por lo que es de suma importancia llevar a cabo la última reunión de apoderados en los siguientes días y horas: - Enseñanza Básica: martes 23 de noviembre a las 19:00 horas - Enseñanza Media: miércoles 24 de noviembre a las 19:00 horas. Cada apoderado debe conectarse a través del link que se publicará en el Classroom de Orientación y Jefatura del respectivo curso. Su asistencia es obligatoria, solicitamos puntualidad. |
|
Durante la semana del 18 de noviembre se llevó a cabo la semana de la Ciencia, la Matemática y la Tecnología, instancia en la que se desarrollaron diversas actividades lectivas y no lectivas para dar a conocer a la comunidad educativa el trabajo desplegado en las asignaturas afines a estas temáticas. Cabe mencionar que la participación y adhesión de nuestros estudiantes y docentes en estas actividades es fundamental, pues relevan nuestro proyecto educativo.
En Enseñanza Básica se desarrollaron actividades diarias, los primeros 10 minutos, presentando la importancia de la Ciencia y realizando lecturas relacionadas a esta temática, especialmente, relevando el rol de las mujeres en las áreas mencionadas. También, los cursos dieron a conocer sus trabajos realizados a compañeros de otros niveles. Además tuvimos actividades en recreos, en el que se realizaron cálculo mental, juego de tangramas, armados de origamis y juego de lateralización. Cabe mencionar, la muestra de experimentos realizados por la profesora Érika Allendes (profesora de Ciencias de 5° y 6°) y del profesor Eduardo Paredes. Por último, cabe destacar la actividad de desafío Tik Tok que se realizaron en los niveles de 1° a 6º Básico, el cual consistía en revelar alguna temática de esta semana en un video corto ¡felicitamos la adhesión a esta actividad! A continuación dejamos los videos para que puedan experimentar ciencia en sus hogares:
En Enseñanza Media durante la semana del 18 al 22 de octubre se llevó a cabo la “Semana de la Ciencia, la Matemática y la Tecnología” en donde se desarrollaron distintas actividades para divulgar estas disciplinas.
En este contexto se expusieron los trabajos realizados en los Electivos de Biología Celular, Biología de los Ecosistemas y Química de 3° medio y el electivo de Límites, derivadas e integrales de 4° Medio, estos realizados con Metodología ABP.
Junto con esto, también se desarrollaron actividades recreativas como el desarrollo de tangramas o armado de cubos rubik, actividades que permiten el desarrollo de habilidades centradas en la percepción y el pensamiento espacial en matemática. A esto se suma el desarrollo de competencias de cálculo mental.
Además, se llevó a cabo un ciclo de charlas científicas, tanto para Enseñanza Básica como para Enseñanza Media:
- "Las ciencias en el cuidado de las mascotas" dictada por Nicolás Medina médico veterinario de la Universidad de Chile.
- "Cómo se trabaja en Ciencia: Una mirada actual a la labor científica" dictada por el Doctor Esteban Rodríguez.
- "Astronomía v/s astrología" dictado por la profesora Romina Dinamarca, licenciada en Astronomía de la Pontificia Universidad Católica.
-
"Las vacunas y yo" dictado por Eduardo Paredes, químico farmacéutico de la Universidad de Chile y miembro de la Unidad de Desarrollo Estratégico.
Desde la convivencia escolar, estas actividades son claves para el desarrollo de la personalidad, a ser lógicos, aprender a razonar y a relacionarse con los demás. De esta forma, esta semana permite un contacto con la comunidad educativa y a compartir los saberes. Compartimos con ustedes fotografías de las distintas jornadas que se llevaron a cabo:
Atentamente,
Coordinación Académica
|
Proceso de Matrícula Alumnos Antiguos |
|
Recordamos que el día martes 2 de noviembre se dio inicio al Proceso de Formalización de Matrícula de Alumnos Antiguos para el período académico del año 2022. Este proceso consta de 6 pasos que se detallan en el documento que se adjunta junto a este comunicado. Es fundamental que completen todos los pasos de este proceso, pues así tendremos los datos fidedignos del estudiante y apoderado, y haremos el proceso de matrícula en forma ordenada y eficiente.
El plazo para completar este proceso es el día viernes 3 de diciembre, por lo que hacemos un llamado a la calma, pues existe todo ese plazo para hacer este proceso con tranquilidad. Cualquier duda puede comunicarse con el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o realizar la consulta en forma presencial en el establecimiento.
|
Evaluación Cierre DIA |
|
Si bien este año escolar 2021 no ha sido del todo regular dado el contexto de pandemia, hemos puesto el máximo esfuerzo para dar continuidad a los aprendizajes de nuestros estudiantes y como ya estamos en el último trimestre, es muy relevante evaluar el proceso de enseñanza - aprendizaje que se ha desarrollado a través de la realización de clases online, mixtas y presenciales. Por lo anterior, durante el presente año, el MINEDUC ha puesto a disposición de los colegios una plataforma para evaluar los Objetivos de Aprendizaje Priorizados 2020 / 2021 en las asignaturas de Lenguaje y Matemática desde 2° Básico a 2° Medio, denominada DIA (Diagnóstico Integral de Aprendizajes), que consiste en mediciones a aplicar en tres etapas (inicio - intermedio - cierre). Las dos etapas ya fueron realizadas por nuestros estudiantes en los meses de marzo y julio respectivamente. Ahora se sumará la evaluación de Historia para los cursos de 5° a 7° Básico. Además, se ha aplicado una Evaluación Socioemocional en todos los niveles, en la sesión de Orientación. Cabe señalar que esta es una prueba externa, la cual se aplica de forma masiva a nivel nacional. Los propósitos que se persiguen con la implementación de las mediciones es evaluar los aprendizajes en contexto de pandemia, bajo un currículum priorizado, de manera rápida y flexible para entregar información oportuna a los establecimientos, y de esta forma tomar decisiones pedagógicas a tiempo.
Durante la semana del 08 de noviembre se comenzará a aplicar los DIA de cierre, para conocer el estado actual de los estudiantes, tanto de sus aprendizajes académicos como de su estado socioemocional. Cada evaluación aparecerá calendarizada en los respectivos Classroom de las asignaturas involucradas. Hacemos un llamado a los estudiantes a responder de manera consciente y autónoma las pruebas que se aplicarán. Como establecimiento, es importante contar con resultados fidedignos, y que estos reflejen los esfuerzos educativos desplegados en este contexto de emergencia sanitaria. Además, la correcta resolución por parte de los estudiantes, permitirá que el cuerpo docente tome decisiones pedagógicas importantes para proyectar el año académico 2022. |
|
|
|
La adquisición y práctica del idioma inglés se ha vuelto indispensable en el sistema educativo y posterior escenario laboral. Desde esta perspectiva el colegio ha querido otorgar un espacio para que este segundo idioma se posicione como una asignatura indispensable dentro de nuestra comunidad. Es por ello que el Departamento de Inglés ha organizado la “English Week”, a realizarse durante la semana del 8 al 12 de noviembre. Las diversas actividades planificadas buscan visibilizar el aprendizaje y los trabajos que los alumnos han logrado desarrollar en la asignatura. La propuesta del departamento considera diversas actividades, entre ellas: tres charlas (una para padres y dos para alumnos), exposiciones de trabajos realizados en clases, un concurso de trabalenguas en enseñanza básica y de deletreo en enseñanza media. En definitiva, la “English week” pretende propiciar espacios educativos en donde los estudiantes desarrollen y demuestren las habilidades trabajadas en los distintos momentos de las clases, a través de las diversas actividades enmarcadas en la semana de Inglés. |
|
![]() |
El próximo miércoles 10 de noviembre, los estudiantes de 2° y 3° Medio tendrán acceso a la Ficha de Electividad para el año 2022. A través de este instrumento cada estudiante, acompañado por su profesor jefe, podrá elegir las asignaturas correspondientes al Plan Diferenciado para el próximo año. Los electivos que se pueden escoger son los siguientes:
3º Medio
4º Medio
Es muy importante que todos los estudiantes asistan de manera presencial u online ese día para que puedan realizar su elección, ya que esta oportunidad es crucial para dirigir su proceso de aprendizaje hacia las áreas de interés que cada estudiante pueda tener. Los alumnos que no contesten la ficha de electividad, perderán la oportunidad de elegir y sus electivos serán asignados en función de los cupos disponibles. |
|
|
Estimada comunidad escolar,
Con mucha alegría, queremos contarles que desde el 12 al 14 de octubre se desarrolló el Aniversario de nuestro colegio, conmemorando 38 años desde el hito fundacional y el reconocimiento oficial del Estado de Chile.
Durante la semana de aniversario se realizaron diversas actividades que buscaron celebrar y promover la sana convivencia escolar, la vida sana y la experiencia de ser comunidad, es por ello que durante todos los recreos se realizaron diversas actividades en las que participaron profesores, estudiantes y familias, teniendo como centro de la conmemoración la participación desde las temáticas asociadas a la amistad y la honestidad, conceptos que dieron significado a las alianzas conformadas según enseñanza básica y media. Valoramos que a pesar de encontrarnos en un formato de clases mixtas producto de la pandemia, la asistencia y participación fue muy buena y la queremos destacar, viviendo días llenos de alegría y emociones, plasmado de esfuerzo y creatividad.
Entre las principales actividades realizadas durante la semana destacan los días temáticos de películas, series o artistas musicales, sumado al día del disfraz y al día del color de la alianza. También desarrollamos juegos tradicionales como las “quemadas”, el “juego de las canicas”, las “dominadas”, el “luche” y el “semáforo”, agregando desafíos familiares en formato virtual en que toda nuestra comunidad pudo participar. Dejamos las fotografías en el siguiente enlace, las cuales representan el ambiente de festejo vivido durante esas jornadas.
Galería "Fotografía Familiar"
Galería "Fotografías Sólo soy un niño"
Asimismo, se deben destacar otras actividades realizadas durante la celebración, entre las el juego del “Pasapalabras” y el “si se la sabe cante…¡en inglés!” instancias de mucho disfrute para todos, y donde muchos de los docentes participaron también como jueces de las actividades. Finalmente y siempre preocupados por el cuidado ambiental, se realizó la “Misión Imposible” de la basura tecnológica donde celulares, cables o cargadores en mal estado, serán entregados al reciclaje.
La actividad tuvo un cierre de las competiciones a cargo del Equipo de Convivencia Escolar, enfatizando en la sana competencia y en el sentido de pertenencia y comunidad que estas instancias nos permiten vivir. También se dio un espacio a la conmemoración del Día del Profesor, en donde la alianza Honestidad, presentó un video en agradecimiento por toda la labor realizada. También compartimos el video para su visualización:
Agradecemos a toda nuestra comunidad por hacerse partícipe de esta instancia que busca promover la convivencia escolar, demostrando que más allá de la competencia, todos somos ganadores en cuanto al respeto, la honestidad y la amistad, sentido fundamental de este nuevo aniversario que conmemoramos como comunidad educativa.
Saluda atentamente,
Equipo de Convivencia Escolar
En marzo del presente año, nuestro colegio comenzó a realizar clases presenciales. Sin embargo, por motivos de la pandemia COVID-19 tuvimos que suspenderlas y continuar con el sistema online implementado en 2020. No obstante, a partir del mes de agosto comenzamos con una modalidad mixta, realizando clases presenciales regulares a todos los niveles, respetando el aforo y todas las condiciones sanitarias que las autoridades han considerado.
Asimismo, como país hemos avanzado en el Calendario de Vacunación Masiva contra Covid -19 implementado por el Ministerio de Salud, que ha incluido a jóvenes entre 12 y 17 años y niños entre 6 y 12 años. Para apoyar a nuestros estudiantes, nuestro establecimiento durante el mes de octubre fue centro de vacunación para estudiantes de 1° a 8° Básico.
Considerando el avance del proceso de vacunación de la población de menores de edad, junto a las modificaciones del Plan Paso a Paso, a partir del 1° de octubre de 2021 el Ministerio de Educación a través del ORD. N°05/1278, estableció que:
Aquellos niveles en que al menos el 80% de los estudiantes ya cuente con esquema completo de vacunación, los establecimientos estarán autorizados para recibir a todos los estudiantes de aquel nivel de manera presencial de forma simultánea. De esta forma, en estos casos no es obligación mantener el metro mínimo de distancia física y se debe propiciar el distanciamiento en las actividades cotidianas en la medida de lo posible.
Notas:
1. Se entenderá por “nivel” a todos los estudiantes de un mismo grado (por ejemplo, todos los estudiantes de 8° Básico del establecimiento).
2. Se entenderá por “esquema completo” contar con dos dosis de la vacuna contra COVID-19, o una en caso de tratarse de una vacuna monodosis.
De acuerdo al Ministerio de Educación, cada establecimiento educacional debe mantener un registro del estado de vacunación de sus estudiantes y también ha dispuesto la página https://vacunacionescolar.mineduc.cl/ donde se puede conocer el estado del proceso de vacunación de todos los establecimientos de educación escolar del país, incluyendo el detalle por niveles.
Según la página https://vacunacionescolar.mineduc.cl/ , el estado de vacunación de nuestros estudiantes al 02 de noviembre es el siguiente:
Por último, les recordamos que es importante vacunarse contra el Covid-19, ya que con eso se puede evitar contraer el virus y, en caso de contagiarnos, nos ayuda a evitar enfermar de gravedad o desarrollar complicaciones. Por otro lado, permite cuidarnos a nosotros mismos, pero también a las demás personas con las cuales interactuamos. Asimismo, les invitamos a ver las fotografías del proceso de vacunación que se llevó a cabo en nuestro establecimiento:
Atte.
Dirección Colegio Camilo Henríquez
|
|
Aniversario |
Durante los días 12, 13 y 14 de octubre en el marco de la celebración del 38° Aniversario de nuestro querido colegio, se realizaron una serie de entretenidas actividades, paralelas a las clases, a través de las cuales se fomentó la sana convivencia entre estudiantes, docentes y familias, y el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad educativa con el establecimiento. |
|
|
El jueves 14 de octubre se realizó la celebración del “Día del Profesor(a) y del Asistente de la Educación”, donde se reconoció la importancia de la labor de cada docente en el día a día de nuestro establecimiento para alcanzar las metas propuestas y entregar una educación de calidad a todos nuestros estudiantes y el gran apoyo que prestan los asistentes (administrativos y auxiliares) para llevar a cabo la misión pedagógica y formativa. |
|
|
![]() |
|
|
|
|
Del 04 al 13 de octubre se llevó a cabo la semana de la Orientación para la Educación Superior, cuyo objetivo fue realizar diversas actividades que pudieran guiar la elección profesional de nuestros estudiantes, a través de la entrega de información académica y personal. Entre las principales actividades realizadas destacamos:
|
|
![]() |
Semana de la Ciencia, Matemática y Tecnología |
Durante la semana del 18 al 22 de octubre se llevó a cabo la “Semana de la Ciencia, la Matemática y la Tecnología” en donde se desarrollaron distintas actividades para divulgar estas disciplinas. En este contexto se expusieron los trabajos realizados en los Electivos de Biología Celular, Biología de los Ecosistemas y Química de 3° medio y el electivo de Límites, derivadas e integrales de 4° Medio, estos realizados con Metodología ABP. Además, se llevó a cabo un ciclo de charlas científicas, tanto para Enseñanza Básica como para Enseñanza Media:
Para los estudiantes de Enseñanza Básica, durante sus horas de clases, se efectuaron demostraciones experimentales a cargo de los profesores Erika Allendes y Eduardo Paredes. Además, durante los recreos, se realizaron diversas actividades, como juegos de matemática, cálculo mental, origami y sudoku. |
|
|
Estimada comunidad escolar:
Con mucha alegría, queremos contarles que en nuestra permanente preocupación por la salud integral de nuestros estudiantes, les queremos hacer llegar una invitación muy especial, ya que nuestro colegio realizará una Charla Virtual de Alimentación saludable en etapa escolar, denominada "Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas", que será dictada por María Teresa Ceballos, Nutricionista de la Universidad de Chile.
Como ustedes bien saben, nuestro colegio cuenta con un Plan de Hábitos de Vida saludable el cual promueve el buen vivir, siendo uno de los objetivos de nuestro Proyecto Educativo Institucional. Dado el contexto de pandemia que hemos vivido en estos últimos dos años, se han reportado altos índices de obesidad en la población infantil y adolescente, por lo que sabemos que debemos prestar especial atención a los hábitos de alimentación de nuestros estudiantes.
Esta charla se llevará a cabo de manera virtual el día jueves 4 de noviembre a las 18:30 hrs, publicándose el enlace durante la misma jornada. ¡Los invitamos a reservar desde ya este día para no perderse esta instancia.
Asimismo, agradecemos desde ya su participación, pues su asistencia permitirá el éxito de esta actividad, permitiéndonos trabajar en conjunto en pos de la salud de nuestros niños y niñas.
Finalmente, con el propósito de conocer los hábitos alimenticios y enfocar la charla de mejor manera a la realidad de nuestra comunidad, queremos invitarles a responder la encuesta que está disponible en el espacio de Orientación en Classroom, según su curso.
Cualquier duda, favor escribir a equice@portalcamilino.cl
Atentamente,
Dirección
Equipo de Convivencia Escolar
Colegio Camilo Henríquez
Desde el 04 al 13 de octubre se realizó en nuestro establecimiento la Semana de la Orientación Vocacional, cuyo objetivo fue realizar diversas actividades que pudieran guiar la elección profesional de nuestros estudiantes, a través de la entrega de información académica y personal.
La semana inició el día lunes 04 de octubre con la presentación de una breve reseña del trabajo realizado por el Equipo de Orientación para la Educación Superior, exponiendo a los estudiantes de 7° Básico a 4° Medio las principales actividades desarrolladas durante el año 2021.
El día martes 05 de octubre se realizaron los “Conversatorios del Futuro”, actividad dirigida a estudiantes de 1° a 3° Medio, en donde las Profesoras Sara Leiva, María Eugenia Aracena y Daniela Jiménez, presentaron los principales desafíos, virtudes y desventajas de las ciencias humanas, generando una instancia íntima para que nuestros alumnos comiencen el proceso de selección personal y profesional desde sus principales intereses.
Las actividades continuaron el día miércoles 6 de octubre a las 19:00 horas a través del desarrollo de la “Charla III Medio”, instancia en que se presentaron los principales lineamientos del Equipo de Orientación para la Educación Superior y en donde se exhibieron los resultados del primer ensayo PDT realizado por III Medio, enfatizando en la importancia que dichos resultados tienen y en la confianza y motivación depositada en ellos ante los buenos resultados obtenidos.
El jueves 07 de octubre, presentamos el plan de trabajo académico de 3° y 4° Año Medio a través de la “Charla de electividad para alumnos, padres, madres y apoderados”, cuyo objetivo fue describir a los estudiantes de 2° y 3° Medio los electivos a trabajar en el año 2022 y cómo su elección personal determina el futuro profesional del alumno.
El viernes 08 de octubre se presentó la coach Loreto Briceño con la charla “Problemas y dilemas del futuro”, actividad dirigida a alumnos de 7° Básico a 4° Medio y cuyo objetivo fue entregar una instancia de reflexión en torno al proceso de construcción de su proyecto de vida. En la misma jornada y dirigido para alumnos de 7° y 8° Básico se desarrolló la charla “¿Qué es un Proyecto de Vida?”, actividad desarrollada por el Encargado de Convivencia Escolar de nuestro colegio, David Fuentes, el cual presentó las principales problemáticas que tienen los jóvenes al momento de pensar en su futuro y las diversas herramientas y opciones resolutivas con las que cuentan para poder tomar una decisión acertada sobre su futuro personal y profesional.
Finalmente, para cerrar este ciclo, el miércoles 13 de octubre a las 18:00 horas, se realizó la charla “Beneficios Estudiantiles” para alumnos y familias de 4° Año Medio, entregando información relacionada a las becas y créditos estudiantiles a través del registro del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), documento que debe ser completado antes del ingreso a la educación superior.
La vocación expresa nuestros sueños y anhelos, por lo que esta semana buscó potenciar y preparar las principales características personales y profesionales de los estudiantes para el futuro, elección que pretende que nuestros estudiantes colaboren en beneficio de una constante mejora social. Encontrar un horizonte y las principales herramientas para que logren sus metas, es el principal objetivo que nos propusimos en esta Semana de la Orientación Vocacional.
“El futuro es el comienzo de tu meta”
Equipo de Orientación para la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez